
- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 79
Pedro y Jesús han realizado un invento que se refiere a un dispositivo para protegerse en situaciones climatológicas inestables de lluvia y frío, que posee un sistema de recogida automática del impermeable.
Ha sido creado con el fin de proteger al usuario cuando transita por vías públicas, en vehículos de 2 o 3 ruedas y en el momento en que se encuentren detenidos. El invento puede ser fijo de fábrica como un componente extra o adaptarlo en cualquier momento de manera fija.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 152
Miguel Ángel ha realizado un invento que es un panel de vehículos donde se muestra la información del mismo (velocidad, combustible, etc) o de accesorios como radio, teléfono, entre otros, los cuales solo tienen un único tipo de letra que es similar entre fabricantes.
Sin embargo, no todos los tipos de letra cuentan con la misma legibilidad para toda clase de usuarios; para personas disléxicas, el tipo de letra “Comic Sans” es mucho más legible que otra tipografía.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 115
María del Carmen ha realizado un invención que se refiere a una tubería que puede acomodarse en posición de apertura, que permite la salida del líquido que transporta, y por otro lado una posición de cierre para impedir el paso de dichos líquidos.
El objetivo del invento es proporcionar una tubería que se pueda abrir o cerrar para permitir o no la salida del producto transportado, siendo esta una opción económica y de fácil instalación

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 638
Joan ha realizado un invento que consiste en una herramienta de uso manual para aquellas personas que utilicen calcetines o alguna prenda similar ya sea de forma cotidiana u ocasional.
Las medias y calcetines usualmente padecen de algún tipo de deterioro debido al uso y al tiempo. Usualmente, con mayor frecuencia en el contacto de los dedos de los pies (generalmente entre la uña del dedo gordo) y la media, lo que genera una rotura de la tela en la zona que cuenta con más desgaste dejando el dedo desprovisto del tejido y entra en fricción con el calzado utilizado.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 386
Carlos ha realizado una invención de un diseño conceptual de tres planos unidos para buscar y evaluar las ventajas de este invento sobre los ya conocidos diseños de biplano de alas unidas o similares.
El invento, es sin duda un primer paso para aeronaves mas ecológicas, que presente características mas innovadoras y un mejor performance.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 250
Juan ha realizado una invención de un motor de agua u otro fluido con el cual se busca aprovechar el cambio de volumen producido por la evaporación para mover uno o más émbolos.
La invención se presenta dentro del sector de la mecánica, en específico en motores y bombas, que desde un punto de vista más característico se puede aplicar directamente en el sector automovilístico y de vehículos con motor de vapor en general y generadores industriales

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 2953
Los inventores Juan Carlos Aires y Maria Dolores Sotomayor han inventado una caseta ideal para mascotas con un interior insonorizado y climatizado.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 4217
La innovación de Isabel Dorado Fernández se trata de un dispositivo que controla la temperatura de las plantas, a través de una cámara termográfica.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 2003
Al comienzo del confinamiento, las hermanas Zaida y Jasmín Cosme decidieron desarrollar una nueva idea.
El invento surgió justo en el momento de poner la funda al nórdico y que mejor idea que crear algo que facilitará esta tarea costosa que tenemos que hacer a menudo en todos los hogares.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 1592
Este prolífico inventor lleva a su cuenta ya varias patentes registradas, esta vez nos trae una propuesta de mascarilla completamente reinventada, en un momento crucial cuando el avance tecnológico y la innovación debieran ser los pilares del desarrollo humano.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 1615
Cuando Teresa Castillo, originaria de Cádiz, se contactó con nosotros y nos propuso una idea que aportaba a la lucha contra el cambio climático, inmediatamente y con mucha ilusión nos pusimos manos a la obra y le dimos vida a esta invención.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 1460
Debido a la situación sanitaria nuestras estancias en casa se volvieron más prolongadas, cohabitando por mayores periodos de tiempo con nuestros familiares. Como respuesta a esto nuestro inventor del mes es Sergio J. Sánchez, que nos trae una novedosa herramienta que facilita el trabajo en el hogar, brindándonos más energía para realizar otras actividades y dándonos un halo de optimismo en medio de este panorama incierto

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 1262
Es un inventor de la vieja escuela. Encuentra problemas y les da soluciones. En esta caso nos trae un genial invento, que sin duda va ser una gran ayuda para todos aquellos que se dedican a las reformas o bricolajes. Un inventor orgulloso de ser dueño de varias patentes, todas y cada una, únicas y geniales.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 1997
José Antonio Tejero es un inventor de ideas geniales que en este caso presentó el banco de trabajo portátil de apoyo y sujeción, que se ha convertido en el sistema manual más rápido existente en el mercado. Un conjunto que se completa con un sistema de fijación rápida, o sistema de presión rotativo, compuesto de piezas de acero y de aluminio, que se acopla al soporte de madera.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 1465
Juan Luis es un visionario que con su gran aporte nos replantea la manera en la cual se conciben los accesorios que usamos en nuestros vehículos. Hoy en día se encuentran grandes limitaciones para maximizar la productividad de estos, porque, generalmente la oferta de accesorios se adecua al modelo de la unidad o la marca y no a nuestras necesidades específicas.
Lee más...